Diferencia entre inversores y baterías de almacenamiento

Diferencia entre inversores y baterías de almacenamiento

Si estás considerando instalar paneles solares en Cancún, seguramente has escuchado hablar de dos componentes clave: inversores solares y baterías de almacenamiento. Aunque ambos forman parte de un sistema fotovoltaico eficiente, su función es completamente diferente.

En este artículo te explicamos, de forma sencilla y clara, la diferencia entre inversores y baterías solares, y cómo cada uno impacta en tu consumo eléctrico.

¿Qué es un inversor solar?

El corazón del sistema fotovoltaico

Los inversores solares son el componente que convierte la energía solar captada por los paneles (corriente directa o DC) en energía utilizable en tu hogar o negocio (corriente alterna o AC).

Tipos de inversores

  • Inversores string: ideales para instalaciones medianas o grandes.

  • Microinversores: cada panel tiene su propio inversor.

  • Inversores híbridos: permiten conexión con baterías.

 

¿Por qué son importantes?

Sin un inversor, la energía solar no puede alimentar tus aparatos eléctricos. Además, ayudan a monitorear el rendimiento del sistema y pueden optimizar la generación.

¿Qué son las baterías de almacenamiento?

Energía guardada para después

Las baterías solares almacenan la energía que producen tus paneles durante el día para que puedas usarla por la noche, en horarios de tarifa alta o durante apagones.

Capacidades comunes

 

¿Cuándo conviene instalar baterías?

 

Diferencia entre inversores y baterías solares

Función Inversor Solar Batería de Almacenamiento
Conversión de energía Sí: de corriente directa a alterna No
Almacenamiento No Sí: guarda energía para usar después
Uso principal Hacer utilizable la energía solar Maximizar el uso y ahorro en horarios clave
Necesario para operar Opcional, pero muy útil en tarifas horarias

¿Cuál necesitas tú?

La elección depende del tipo de instalación que busques:

Para uso residencial

  • Inversor solar: obligatorio.

  • Batería: útil si quieres energía por la noche o durante apagones.

Para negocios e industrias

  • Inversor solar: clave para operar.

  • Batería: recomendada para reducir picos de demanda y ahorrar en tarifas de media tensión.

 

Los inversores solares y las baterías de almacenamiento son piezas clave en un sistema solar moderno. Uno convierte la energía, el otro la guarda. Juntos, te ayudan a ahorrar más, ser más eficiente y depender menos del suministro tradicional.

¿Quieres saber cuál te conviene más según tu consumo?
👉 ¡Contáctanos! Creamos soluciones personalizadas con tecnología de vanguardia en energía solar en Cancún.

Paneles solares en hogares: ¿Cómo saber si mi casa es apta para energía solar?

Paneles solares en hogares: ¿Cómo saber si mi casa es apta para energía solar?

Cada vez más personas consideran instalar paneles solares en sus hogares para reducir su factura de luz y aprovechar los beneficios de la energía renovable. Sin embargo, antes de dar el paso, es importante saber si tu casa cumple con las condiciones adecuadas para una instalación eficiente. En este artículo, te explicamos los factores clave que debes evaluar.

1. Orientación e inclinación del techo

Los paneles solares funcionan mejor cuando están orientados hacia el sur en el hemisferio norte, ya que reciben mayor exposición solar durante el día. Sin embargo, también pueden ser efectivos en techos con orientación este u oeste , aunque con una ligera reducción en la generación de energía.

Lo ideal:

  • Un techo con inclinación entre 15° y 40° para maximizar la captación de luz solar.
  • Espacios sin sombras que bloquean la luz solar durante el día.

2. Espacio disponible en el techo

La cantidad de paneles que puedes instalar depende del tamaño y distribución de tu techo. Un sistema residencial promedio necesita entre 10 y 20 m² de superficie libre.

Cómo calcularlo:

  • Si tu consumo eléctrico es alto, necesitarás más paneles, lo que requiere mayor espacio.
  • Los paneles deben estar bien distribuidos y sin obstáculos como tinacos o chimeneas.

3. Estado estructural del techo

Antes de instalar un sistema solar, es fundamental asegurarse de que la estructura del techo sea resistente para soportar el peso de los paneles y el sistema de montaje.

Lo ideal:

4. Consumo eléctrico mensual

El ahorro con paneles solares depende de la cantidad de energía consumida . Si tu recibo de luz de CFE es alto, la inversión en paneles solares tendrá un retorno más rápido .

¿Cuánto consumo es ideal?

  • Si tu recibo mensual es mayor a $5,000 MXN , instalar paneles solares puede ser una excelente opción para ti.
  • Mientras más alto sea tu consumo, mayor será el ahorro que puedes obtener con energía solar.

5. Regulaciones y permisos

En México, instalar paneles solares conectados a la red de CFE requiere ciertos permisos y trámites. Un instalador certificado puede gestionar esto por ti.

¿Qué necesitas saber?:

Conclusión: ¿Tu casa es apta para paneles solares?

Si tu hogar cumple con una buena orientación solar, suficiente espacio en el techo, una estructura resistente y un consumo eléctrico alto , es ideal para la instalación de paneles solares.

¿Tienes dudas? En Ingenergía de México te ayudamos a evaluar si tu casa es apta para energía solar. Contáctanos y recibe una asesoría gratuita.