Ya invertiste en paneles solares… ahora protégelos como se debe

Ya invertiste en paneles solares… ahora protégelos como se debe

Si instalaste tu sistema de paneles solares con nosotros, sabes que diste un paso inteligente: ahora generas tu propia energía, ahorrar cada mes y tienes mayor control sobre tu consumo.

Pero… ¿ya lo estás protegiendo?

En Cancún y otras zonas del país, el clima no da tregua. Con el fin del fenómeno de La Niña, se espera una temporada más activa de huracanes y tormentas eléctricas. Y aunque tu sistema está diseñado para durar muchos años, ninguna instalación está exenta de los imprevistos del clima.

Lo que muchos no consideran… hasta que ya es tarde

  • Una tormenta, granizada o sobrecarga puede dañar tus paneles o inversores en segundos.

     

  • El seguro de hogar no siempre cubre instalaciones solares.

     

  • Repararlos sin seguro puede costar tanto como instalarlos de nuevo.

     

Por eso, en Ingenergía de México ofrecemos exclusivamente a nuestros clientes la posibilidad de asegurar su sistema solar con una cobertura especializada.

¿Qué cubre este seguro exclusivo para clientes?

Bienes asegurados

  • Sistema fotovoltaico completo (paneles, estructura, anclaje, conexiones y protecciones)

     

  • Incluye equipos en operación, revisión o mantenimiento

     

  • Aplica siempre y cuando el sistema haya pasado las pruebas iniciales de funcionamiento

     

Riesgos cubiertos

  1. Daños materiales súbitos, imprevistos y accidentales

     

  2. Incendio, rayo, explosión, implosión

     

  3. Robo con violencia o asalto

     

  4. Humo, hollín, gases, líquidos o polvos corrosivos

     

  5. Cortocircuito, sobretensión, arco voltaico y daños eléctricos

     

  6. Fenómenos meteorológicos y marejada

     

  7. Inundación

     

  8. Terremoto y erupción volcánica

     

  9. Vandalismo, conmoción civil, huelgas o alborotos populares

     

  10. Otros daños derivados de la operación del equipo (no excluidos)

*Aplica restricciones.

 

Este seguro no se ofrece al público general. Es una opción pensada solo para quienes ya confiaron en nosotros para su instalación.

Una historia que lo deja claro

Recientemente, un empresario compartió en LinkedIn cómo su sistema solar fue dañado por el clima y ahora enfrenta una disputa con su aseguradora por no haber contratado una póliza adecuada.
Su inversión quedó en riesgo… y todo por no asegurarla a tiempo.

Ya diste el primer paso inteligente: instalar paneles solares.
Ahora da el segundo: protégelos de imprevistos que pueden costarte mucho más.

Este seguro está disponible únicamente para clientes que se instalaron con nosotros.
Contáctanos y recibe tu cotización personalizada.

Apagón en Cancún: ¿Los PANELES SOLARES siguen funcionando durante cortes de luz?

Apagón en Cancún: ¿Los PANELES SOLARES siguen funcionando durante cortes de luz?

Descubra cómo proteger su hogar o negocio con sistemas solares inteligentes y baterías de respaldo.

En este blog te explicamos cómo reaccionan los PANELES SOLARES ante un apagón en Cancún, la diferencia entre sistemas interconectados e híbridos, y por qué el almacenamiento de energía es clave para tu tranquilidad.

¿Qué pasa con los PANELES SOLARES durante un apagón?

Si cuentas con un sistema solar interconectado a la red de CFE, al momento de un apagón, tu sistema dejará de funcionar. Esto se debe a un protocolo de seguridad: evita que la energía solar fluya hacia la red mientras los técnicos trabajan para restablecerla.

Es decir, aunque tu sistema esté generando energía, si está interconectado y no tiene baterías, no podrás utilizarla durante el corte de luz.

¿Qué es un sistema interconectado?

Un sistema interconectado funciona conectado a la red de CFE y te permite ahorrar hasta un 99% en tu recibo. Sin embargo, depende de la red, y durante apagones no tendrás electricidad.

¿Qué es un sistema híbrido

Un sistema híbrido combina PANELES SOLARES, inversores y baterías de almacenamiento de energía. Esto te permite consumir energía solar en tiempo real, almacenar el excedente y usarlo cuando la red eléctrica falla.

¿Por qué invertir en baterías solares en Cancún?

Cancún es una zona donde los apagones pueden ocurrir por tormentas, mantenimiento o sobrecarga. Contar con baterías de litio te asegura:

  • Energía continua sin depender de la red.

  • Protección para tu casa o negocio en cortes prolongados.

  • Control total sobre tu consumo.

  • Mayor tranquilidad y seguridad.

¿Qué conlleva tener un sistema híbrido?

  • Inversor híbrido inteligente.

  • PANELES SOLARES de alta eficiencia.

  • Baterías de litio de respaldo.

  • Monitoreo remoto desde tu celular.

  • Soporte técnico profesional.

Beneficios clave de un sistema solar híbrido con baterías:

✅ Ahorro de hasta 99% en tu recibo de CFE.
✅ Independencia energética total.
✅ Energía disponible incluso durante apagones.
✅ Mayor protección y respaldo.

¿Tienes dudas si tu sistema actual puede adaptarse?

En Ingeniería de México, te ayudamos a convertir tu sistema interconectado en un sistema híbrido con baterías, para que no vuelvas a preocuparte por cortes de luz.

Conclusión y llamada a la acción:

No permitas que los apagones te afecten. Invierte en un sistema solar completo y garantiza energía para tu hogar o negocio en todo momento.
Con PANELES SOLARES y baterías, tu tranquilidad está asegurada.

👉 Visita nuestro sitio web https://ingenergiademexico.com o envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a lograr independencia energética.