Diferencia entre inversores y baterías de almacenamiento

Diferencia entre inversores y baterías de almacenamiento

Si estás considerando instalar paneles solares en Cancún, seguramente has escuchado hablar de dos componentes clave: inversores solares y baterías de almacenamiento. Aunque ambos forman parte de un sistema fotovoltaico eficiente, su función es completamente diferente.

En este artículo te explicamos, de forma sencilla y clara, la diferencia entre inversores y baterías solares, y cómo cada uno impacta en tu consumo eléctrico.

¿Qué es un inversor solar?

El corazón del sistema fotovoltaico

Los inversores solares son el componente que convierte la energía solar captada por los paneles (corriente directa o DC) en energía utilizable en tu hogar o negocio (corriente alterna o AC).

Tipos de inversores

  • Inversores string: ideales para instalaciones medianas o grandes.

  • Microinversores: cada panel tiene su propio inversor.

  • Inversores híbridos: permiten conexión con baterías.

 

¿Por qué son importantes?

Sin un inversor, la energía solar no puede alimentar tus aparatos eléctricos. Además, ayudan a monitorear el rendimiento del sistema y pueden optimizar la generación.

¿Qué son las baterías de almacenamiento?

Energía guardada para después

Las baterías solares almacenan la energía que producen tus paneles durante el día para que puedas usarla por la noche, en horarios de tarifa alta o durante apagones.

Capacidades comunes

 

¿Cuándo conviene instalar baterías?

 

Diferencia entre inversores y baterías solares

Función Inversor Solar Batería de Almacenamiento
Conversión de energía Sí: de corriente directa a alterna No
Almacenamiento No Sí: guarda energía para usar después
Uso principal Hacer utilizable la energía solar Maximizar el uso y ahorro en horarios clave
Necesario para operar Opcional, pero muy útil en tarifas horarias

¿Cuál necesitas tú?

La elección depende del tipo de instalación que busques:

Para uso residencial

  • Inversor solar: obligatorio.

  • Batería: útil si quieres energía por la noche o durante apagones.

Para negocios e industrias

  • Inversor solar: clave para operar.

  • Batería: recomendada para reducir picos de demanda y ahorrar en tarifas de media tensión.

 

Los inversores solares y las baterías de almacenamiento son piezas clave en un sistema solar moderno. Uno convierte la energía, el otro la guarda. Juntos, te ayudan a ahorrar más, ser más eficiente y depender menos del suministro tradicional.

¿Quieres saber cuál te conviene más según tu consumo?
👉 ¡Contáctanos! Creamos soluciones personalizadas con tecnología de vanguardia en energía solar en Cancún.

Apagón en Cancún: ¿Los PANELES SOLARES siguen funcionando durante cortes de luz?

Apagón en Cancún: ¿Los PANELES SOLARES siguen funcionando durante cortes de luz?

Descubra cómo proteger su hogar o negocio con sistemas solares inteligentes y baterías de respaldo.

En este blog te explicamos cómo reaccionan los PANELES SOLARES ante un apagón en Cancún, la diferencia entre sistemas interconectados e híbridos, y por qué el almacenamiento de energía es clave para tu tranquilidad.

¿Qué pasa con los PANELES SOLARES durante un apagón?

Si cuentas con un sistema solar interconectado a la red de CFE, al momento de un apagón, tu sistema dejará de funcionar. Esto se debe a un protocolo de seguridad: evita que la energía solar fluya hacia la red mientras los técnicos trabajan para restablecerla.

Es decir, aunque tu sistema esté generando energía, si está interconectado y no tiene baterías, no podrás utilizarla durante el corte de luz.

¿Qué es un sistema interconectado?

Un sistema interconectado funciona conectado a la red de CFE y te permite ahorrar hasta un 99% en tu recibo. Sin embargo, depende de la red, y durante apagones no tendrás electricidad.

¿Qué es un sistema híbrido

Un sistema híbrido combina PANELES SOLARES, inversores y baterías de almacenamiento de energía. Esto te permite consumir energía solar en tiempo real, almacenar el excedente y usarlo cuando la red eléctrica falla.

¿Por qué invertir en baterías solares en Cancún?

Cancún es una zona donde los apagones pueden ocurrir por tormentas, mantenimiento o sobrecarga. Contar con baterías de litio te asegura:

  • Energía continua sin depender de la red.

  • Protección para tu casa o negocio en cortes prolongados.

  • Control total sobre tu consumo.

  • Mayor tranquilidad y seguridad.

¿Qué conlleva tener un sistema híbrido?

  • Inversor híbrido inteligente.

  • PANELES SOLARES de alta eficiencia.

  • Baterías de litio de respaldo.

  • Monitoreo remoto desde tu celular.

  • Soporte técnico profesional.

Beneficios clave de un sistema solar híbrido con baterías:

✅ Ahorro de hasta 99% en tu recibo de CFE.
✅ Independencia energética total.
✅ Energía disponible incluso durante apagones.
✅ Mayor protección y respaldo.

¿Tienes dudas si tu sistema actual puede adaptarse?

En Ingeniería de México, te ayudamos a convertir tu sistema interconectado en un sistema híbrido con baterías, para que no vuelvas a preocuparte por cortes de luz.

Conclusión y llamada a la acción:

No permitas que los apagones te afecten. Invierte en un sistema solar completo y garantiza energía para tu hogar o negocio en todo momento.
Con PANELES SOLARES y baterías, tu tranquilidad está asegurada.

👉 Visita nuestro sitio web https://ingenergiademexico.com o envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a lograr independencia energética.

Energía solar para negocios en Cancún: ¿Cuánto puedes ahorrar en tu factura de CFE?

Energía solar para negocios en Cancún: ¿Cuánto puedes ahorrar en tu factura de CFE?

En un mundo donde la eficiencia y la reducción de costos son clave para cualquier empresa, la energía solar se ha convertido en una de las mejores soluciones para optimizar gastos operativos. Si tienes un negocio en Cancún, instalar paneles solares no solo representa una inversión sustentable, sino que también te permite ahorrar hasta un 99% en tu recibo de luz.

El impacto de los costos de electricidad en los negocios.

La electricidad es uno de los gastos fijos más altos para empresas de todos los sectores. En Cancún , donde el consumo de energía es elevado debido al clima cálido y la necesidad de refrigeración, muchas empresas pagan millas de pesos mensuales en sus recibos de CFE.

¿Te imaginas reducir ese gasto casi a cero? Con un sistema fotovoltaico bien dimensionado, puedes generar tu propia energía y depender mínimamente de la red eléctrica, logrando un ahorro significativo y estable a largo plazo.

¿Cómo funciona el ahorro con paneles solares?

Cuando instalas paneles solares en tu negocio , genera energía limpia a partir de la radiación solar . Esta energía es utilizada directamente por tu empresa y el excedente se inyecta a la red de CFE a través de un medidor bidireccional, lo que genera un saldo a favor.

Ejemplo de ahorro:
Un negocio que paga actualmente 15,000 pesos mensuales en electricidad puede reducir su factura a menos de 150 pesos con un sistema bien dimensionado.

Beneficios adicionales de la energía solar para tu empresa

  • Menos costos operativos: Recuperas tu inversión en un promedio de 3 a 5 años.
  • Protección contra aumentos en tarifas eléctricas: CFE incrementa tarifas cada año, con energía solar tu negocio es independiente.
  • Beneficios fiscales: Puedes deducir impuestos hasta en un 100% por la inversión en energías renovables.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Reduce tu huella de carbono y mejoras tu imagen ante clientes y socios.

¿Cómo puedo empezar a ahorrar con energía solar?

En Ingeniería de México, diseñamos sistemas fotovoltaicos a la medida de tu empresa, asegurando el máximo rendimiento y ahorro. Nuestro equipo de expertos te asesora en todo el proceso, desde el análisis de consumo hasta la instalación y monitoreo del sistema.

Solicita un análisis gratuito de tu consumo y descubre cuánto puedes ahorrar.


Contáctanos aquí y comienza a reducir tus costos de energía hoy.