
¿Cómo funcionan los paneles solares en días nublados o lluviosos en Cancún?

La energía solar es una de las mejores alternativas para ahorrar y cuidar el medio ambiente, especialmente en lugares como Cancún. Pero surge una pregunta frecuente: ¿qué pasa con los paneles solares en días nublados o lluviosos? Aquí te explicamos cómo funcionan y por qué siguen siendo una inversión inteligente.
¿Los paneles solares funcionan sin sol directo?
¡Si! Aunque los paneles solares producen más energía con luz solar directa, también generan electricidad en días nublados o lluviosos. La radiación solar atraviesa las nubes, permitiendo que los paneles sigan trabajando, aunque con menor rendimiento (aproximadamente entre un 10% y un 25% de su capacidad máxima).
¿Qué tecnología ayuda en estos días?
Los paneles solares de alta calidad, como los que utilizamos en Ingenergía de México , están diseñados para capturar la mayor cantidad de luz difusa posible. Además, combinamos sistemas con inversores inteligentes que optimizan la producción incluso cuando las condiciones no son ideales.
Beneficios de los paneles solares en climas tropicales
-
Aprovechan todo tipo de luz solar (directa o difusa).
-
La lluvia ayuda a mantener los paneles limpios.
-
El clima cálido y tropical favorece un alto nivel de producción anual.
-
Siempre tendrás ahorro, incluso si un día es menos productivo.
Recomendaciones para mantener tu sistema eficiente:
-
Realiza mantenimiento preventivo para asegurarte de que tus paneles estén limpios.
-
Monitorea tu sistema (nosotros te ayudamos con eso).
-
Considere un sistema con baterías si busca mayor independencia.
En conclusión:
Aunque los días nublados o lluviosos reducen la producción, no se detiene. Con Ingenergía de México, obtienes tecnología confiable, asesoría personalizada y la tranquilidad de que tu sistema está preparado para cualquier clima en Cancún.
¿Listo para ahorrar sin importar el clima? Contáctanos y descubre cómo los paneles solares pueden transformar tu hogar o negocio.