¿Realmente conviene poner paneles solares en Cancún?

¿Realmente conviene poner paneles solares en Cancún?

El sol en Cancún no da tregua… ¿y si te dijéramos que eso puede ser una ventaja? Muchas personas y negocios se preguntan si realmente conviene invertir en paneles solares en esta zona del país. En este artículo despejamos todas tus dudas con datos, ventajas, desventajas y escenarios reales.

Cancún: una joya solar

Radiación solar en la región

Cancún tiene una de las mayores incidencias solares del país, con más de 5.5 kWh/m² diarios. Esto lo convierte en un lugar ideal para instalar sistemas fotovoltaicos que aprovechen al máximo la luz del sol.

¿Qué significa esto en ahorro?

Más sol = más energía generada = más ahorro. Es así de simple. Con una buena instalación puedes reducir entre un 40% y 90% de tu recibo de luz, dependiendo de tu consumo y tipo de tarifa (residencial, media tensión, industrial, etc).

¿Cuándo sí conviene?

Si tu recibo es mayor a $3,000 pesos

Los paneles solares son una inversión inteligente cuando tienes un consumo elevado. Si pagas más de $2,000 mensuales, es casi seguro que el retorno de inversión se dé en menos de 4 años.

Si tienes un negocio, local u oficina

Empresas, tiendas, fábricas, hoteles, consultorios… todos pueden beneficiarse. Los sistemas se diseñan a la medida y se pueden combinar con inversores, baterías y protecciones para maximizar el rendimiento.

Si quieres energía estable y limpia

En zonas donde hay cortes frecuentes o voltajes inestables, tener tu propio sistema puede darte tranquilidad, continuidad en tus actividades y ahorro a largo plazo.

¿Y cuándo no conviene?

Si pagas menos de $800 pesos

En este caso el ahorro no justifica la inversión a corto plazo. Aun así, hay casos en que se hace por temas ecológicos o para dejar de depender de CFE.

Si no tienes espacio adecuado

Una azotea muy pequeña o techos con demasiada sombra pueden limitar el rendimiento. Pero siempre hay opciones: estructuras elevadas, techos solares, etc.

Preguntas frecuentes

¿Los paneles funcionan con clima nublado?

Sí, aunque generan menos energía, siguen funcionando. La radiación solar no depende solo del sol directo.

¿Qué mantenimiento requieren?

Mínimo. Solo limpieza periódica y revisiones anuales. También ofrecemos mantenimiento preventivo profesional.

¿Hay opciones de financiamiento?

Sí. Contamos con opciones como crédito verde, arrendamiento financiero o incluso modalidad PPA.

Instalar paneles solares en Cancún sí conviene en la mayoría de los casos. El clima, las tarifas y las condiciones del lugar hacen que sea una de las mejores inversiones para tu hogar o negocio.

¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar tú? Escríbenos, cotiza gratis y descubre si tu techo también tiene potencial solar.

Diferencia entre inversores y baterías de almacenamiento

Diferencia entre inversores y baterías de almacenamiento

Si estás considerando instalar paneles solares en Cancún, seguramente has escuchado hablar de dos componentes clave: inversores solares y baterías de almacenamiento. Aunque ambos forman parte de un sistema fotovoltaico eficiente, su función es completamente diferente.

En este artículo te explicamos, de forma sencilla y clara, la diferencia entre inversores y baterías solares, y cómo cada uno impacta en tu consumo eléctrico.

¿Qué es un inversor solar?

El corazón del sistema fotovoltaico

Los inversores solares son el componente que convierte la energía solar captada por los paneles (corriente directa o DC) en energía utilizable en tu hogar o negocio (corriente alterna o AC).

Tipos de inversores

  • Inversores string: ideales para instalaciones medianas o grandes.

  • Microinversores: cada panel tiene su propio inversor.

  • Inversores híbridos: permiten conexión con baterías.

 

¿Por qué son importantes?

Sin un inversor, la energía solar no puede alimentar tus aparatos eléctricos. Además, ayudan a monitorear el rendimiento del sistema y pueden optimizar la generación.

¿Qué son las baterías de almacenamiento?

Energía guardada para después

Las baterías solares almacenan la energía que producen tus paneles durante el día para que puedas usarla por la noche, en horarios de tarifa alta o durante apagones.

Capacidades comunes

 

¿Cuándo conviene instalar baterías?

 

Diferencia entre inversores y baterías solares

Función Inversor Solar Batería de Almacenamiento
Conversión de energía Sí: de corriente directa a alterna No
Almacenamiento No Sí: guarda energía para usar después
Uso principal Hacer utilizable la energía solar Maximizar el uso y ahorro en horarios clave
Necesario para operar Opcional, pero muy útil en tarifas horarias

¿Cuál necesitas tú?

La elección depende del tipo de instalación que busques:

Para uso residencial

  • Inversor solar: obligatorio.

  • Batería: útil si quieres energía por la noche o durante apagones.

Para negocios e industrias

  • Inversor solar: clave para operar.

  • Batería: recomendada para reducir picos de demanda y ahorrar en tarifas de media tensión.

 

Los inversores solares y las baterías de almacenamiento son piezas clave en un sistema solar moderno. Uno convierte la energía, el otro la guarda. Juntos, te ayudan a ahorrar más, ser más eficiente y depender menos del suministro tradicional.

¿Quieres saber cuál te conviene más según tu consumo?
👉 ¡Contáctanos! Creamos soluciones personalizadas con tecnología de vanguardia en energía solar en Cancún.