Elegir la capacidad adecuada de batería para una empresa, es clave para asegurar continuidad operativa, reducir costos eléctricos y aprovechar al máximo la energía solar.
En esta guía aprenderás, de forma clara y profesional, cómo determinar cuántos kWh necesita tu empresa según su consumo, actividad y horarios críticos.

  • La capacidad de batería depende del consumo eléctrico crítico de tu empresa y de las horas que deseas cubrir.

  • En Cancún, la mayoría de empresas necesitan entre 20 kWh y 200 kWh de almacenamiento.

  • Si la batería está mal dimensionada, puedes perder dinero, respaldo y eficiencia energética.

¿Por qué las empresas en Cancún necesitan baterías?

Cancún tiene características eléctricas particulares:

  • alta demanda por climatización,

  • picos de consumo por temporada y horarios punta,

  • variaciones de voltaje,

  • apagones en zonas comerciales e industriales,

  • tarifas GDMTH, GDMTO u OM con costos variables.

Una batería correctamente dimensionada permite:

✅ proteger equipos,
✅ cubrir apagones,
✅ evitar tarifas punta,
✅ almacenar energía solar,
✅ mejorar el ROI del sistema fotovoltaico.

Paso 1 — Determina tu consumo eléctrico real

Antes de calcular la capacidad, necesitas revisar:

 Consumo mensual del recibo CFE

  • kWh consumidos

  • kW de demanda

  • horarios punta, base e intermedio

  • tarifa (GDMTH, GDMTO, OM)

  • cargas críticas de operación

 Consumo diario crítico

Incluye lo esencial para seguir operando:

  • climatización mínima

  • refrigeración

  • iluminación

  • equipos de oficina

  • sistemas de punto de venta

  • maquinaria esencial

  • servidores o cámaras

Este número en kWh diarios define la base del cálculo.

Paso 2 — Define para qué quieres usar la batería

La capacidad cambia según tu objetivo principal.

 1. Respaldo ante apagones (Backup)

Para seguir operando lo esencial:

Capacidad recomendada: 10 – 50 kWh

 2. Ahorro en horas punta (Time-Shifting)

Almacena energía barata y úsala cuando CFE cobra más.

Capacidad recomendada: 30 – 100 kWh

 3. Operación continua + máximo ahorro

Para empresas que no pueden detenerse:

  • restaurantes

  • hoteles pequeños

  • bodegas

  • oficinas grandes

  • clínicas y laboratorios

  • tiendas de conveniencia

Capacidad recomendada: 50 – 200 kWh+**

Capacidad recomendada según el tipo de empresa en Cancún

Tipo de empresa Capacidad recomendada
Oficina mediana 10–40 kWh
Clínica / laboratorio 20–50 kWh
Restaurante 40–120 kWh
Tienda / minisúper 20–60 kWh
Bodega / nave industrial 50–200 kWh
Tienda 24/7 60–150 kWh
Hotel pequeño 80–200 kWh

✅ Estas cifras están basadas en consumos reales de empresas en Cancún.

Paso 3 — La fórmula práctica para calcular la capacidad

Capacidad de batería (kWh) = Carga crítica (kWh) × Horas de respaldo

Ejemplo Cancún:

  • Carga crítica: 12 kWh

  • Horas de respaldo: 5

✅ 12 × 5 = 60 kWh

Paso 4 — Considera la profundidad de descarga (DoD)

Las baterías no se usan al 100%.
Según la tecnología:

  • Litio LFP → 90% de uso real

  • AGM/Gel → 50% de uso real

Si necesitas 60 kWh reales, con litio:

60 ÷ 0.9 = 66.6 kWh totales

Esto asegura vida útil y rendimiento.

¿Qué pasa si instalas una batería con poca capacidad?

  • Se descarga muy rápido

  • No cubre apagones

  • No ayuda en tarifas punta

  • Acelera desgaste

  • No da el ahorro esperado

  • Reduce el ROI del sistema solar

En Cancún esto es MUY común por el uso continuo de aire acondicionado.

¿Qué pasa si instalas demasiada capacidad?

  • Pagas más de lo necesario

  • El ROI se alarga

  • Sobredimensionas el sistema solar

La clave está en el balance exacto.

¿Cómo hacemos el cálculo profesional en Ingenergía de México?

Nuestro proceso técnico incluye:

✅ análisis del recibo CFE,
✅ simulación de cargas críticas,
✅ estudio de horarios punta,
✅ cálculo de respaldo,
✅ modelado técnico de baterías según marca,
✅ propuestas comparativas (3 niveles),
✅ simulación de ROI real para empresas en Cancún.

Todo con cumplimiento NOM-001-SEDE y lineamientos CFE.

Conclusión

La capacidad ideal de batería para una empresa en Cancún depende del consumo crítico, los horarios punta y el objetivo del negocio.
Pero en promedio, una empresa local requiere entre 20 kWh y 200 kWh para tener ahorro real, respaldo y estabilidad energética.