Si estás pensando en instalar paneles solares en Cancún, es normal que surja la duda:
¿Necesito algún permiso de CFE o del gobierno?
La respuesta es , pero el proceso es mucho más sencillo de lo que parece.
En este artículo te explicamos qué permisos se requieren, quién los gestiona y por qué contar con una empresa profesional como Ingenergía de México hace toda la diferencia.

1. Permiso de interconexión con la CFE

El trámite más importante para cualquier instalación de paneles solares es el permiso de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este permiso autoriza que tu sistema solar se conecte a la red eléctrica, lo que permite enviar la energía que generas y no usas, y recibir créditos de energía (net metering).

🔹 Este proceso incluye:

  • Revisión del sistema fotovoltaico.

  • Validación del diagrama eléctrico y memoria técnica.

  • Instalación o cambio del medidor bidireccional.

💡 En Ingenergía de México, nosotros nos encargamos de todo el proceso de gestión ante CFE, sin costo adicional para el cliente.

2. Trámites municipales y normativas locales

En Cancún y otros municipios de Quintana Roo, no se requiere licencia de construcción para instalar paneles solares residenciales o comerciales.
Sin embargo, en instalaciones grandes (por ejemplo, en hoteles o industrias), puede ser necesario notificar a Desarrollo Urbano o Protección Civil para cumplir con lineamientos estructurales y eléctricos.

✅ Nosotros realizamos una evaluación técnica del techo o estructura, asegurando que cumpla con las normas de seguridad y viento vigentes en la zona.

3. Normas y certificaciones

Todos los equipos que instalamos en Ingenergía de México (paneles, inversores, estructuras y cableado) cumplen con las normas NOM y certificaciones internacionales, como:

  • NOM-001-SEDE-2018 (Instalaciones eléctricas).

  • UL 1703 / IEC 61215 (seguridad y calidad de módulos solares).

  • Certificación CPEF (Comité de Productores de Energía Fotovoltaica).

Estas certificaciones garantizan que tu sistema opere de forma segura, eficiente y con respaldo técnico.

4. Beneficios de hacerlo correctamente

Gestionar tus permisos de manera formal tiene ventajas clave:

  • Evitas sanciones o desconexiones por parte de CFE.

  • Garantizas la correcta medición de tus excedentes de energía.

  • Aumentas la vida útil y seguridad de tu instalación.

  • Proteges tu inversión con garantías válidas.

En resumen, la formalidad es la base del ahorro a largo plazo.

Conclusión

Instalar paneles solares en Cancún es una gran decisión, pero hacerlo de forma segura y regulada es aún mejor.
Con Ingenergía de México, no tienes que preocuparte por trámites ni papeleo: nosotros nos encargamos de todo el proceso técnico y legal para que solo te concentres en disfrutar tu energía limpia y tu ahorro.

👉 Contáctanos hoy y descubre cómo dar el paso hacia la independencia energética con respaldo y garantía.