Cada vez más empresas y hogares en Cancún buscan formas efectivas de reducir sus costos fijos. Una de las alternativas más inteligentes y sostenibles es la instalación de paneles solares. Pero surge una pregunta clave: ¿cuánto se puede ahorrar realmente al mes con energía solar? En este artículo, te lo explicamos de manera clara y sencilla.

Factores que determinan el ahorro mensual

1. Tipo de tarifa eléctrica (residencial o media tensión)

El primer factor que influye en el ahorro es el tipo de tarifa que tienes contratada con CFE:

  • Tarifa doméstica: para hogares con consumo promedio.

  • Tarifa DAC: para hogares con consumo elevado.

  • Tarifas GDMTO o media tensión: para negocios e industrias.

Cuanto más alta es tu tarifa, más significativo es el ahorro al instalar paneles solares.

2. Consumo mensual de energía

Mientras mayor sea tu consumo de energía, más energía pueden generar los paneles para cubrirlo. En muchos casos, se puede lograr hasta un 100% de autosuficiencia eléctrica.

3. Tamaño del sistema fotovoltaico

La cantidad de paneles y la capacidad del sistema determinan cuánta energía se puede generar. Un sistema bien dimensionado es clave para alcanzar un ahorro óptimo.

4. Horas de sol en Cancún

Cancún cuenta con un promedio de 5.5 a 6 horas de sol pico diarias durante todo el año, lo que hace que los paneles solares trabajen de forma eficiente y constante.

¿Cuánto puedes ahorrar?

Hogares (Tarifa doméstica o DAC)

  • Ahorros de entre 30% y 95% del recibo de luz mensual.

  • Por ejemplo: un hogar con un recibo de $3,500 puede pagar menos de $300 después de instalar paneles.

Negocios (Tarifa GDMTO o media tensión)

  • Ahorros de entre 40% y 70% o más.

  • Con baterías de almacenamiento, se pueden evitar las horas de tarifa punta y aumentar el ahorro.

Beneficios adicionales

Reducción de emisiones

Cada instalación contribuye a disminuir la huella de carbono.

Protección contra aumentos tarifarios

El precio de la energía eléctrica sube cada año. Con paneles solares, aseguras un costo fijo y predecible a largo plazo.

Retorno de inversión

En promedio, una instalación bien dimensionada se recupera entre 3 a 5 años, dependiendo del tipo de consumo.

Casos reales en Cancún

Clientes residenciales, comerciales e industriales de Ingenergía han reportado ahorros mensuales significativos, con instalaciones que han reducido su factura hasta en un 90%, mejorando la rentabilidad de sus operaciones.

Si estás en Cancún y te preguntas si vale la pena invertir en energía solar, la respuesta es sí. El ahorro mensual no solo es real, sino que puede transformar tus finanzas.

¿Quieres saber cuánto ahorrarías tú? ¡Solicita tu diagnóstico gratuito con Ingenergía