Descubre si tu hogar o negocio está listo para dar el salto hacia la energía solar
Cada vez más personas buscan ahorrar en su recibo de luz, cuidar el planeta y tomar el control de su consumo energético. Pero una de las preguntas más frecuentes es: ¿puedo cambiarme a energía solar?
En este artículo te ayudamos a identificar si estás listo para dar el paso hacia una energía más limpia, eficiente y económica.
¿Qué necesitas para instalar paneles solares?
1. Espacio disponible en tu techo o terreno
El primer punto a evaluar es si cuentas con suficiente espacio para instalar los paneles solares.
-
Lo ideal es un techo plano o inclinado con buena orientación al sol (preferentemente hacia el sur en México).
-
También puedes usar una estructura en tu terreno o incluso una pérgola solar si el techo no es viable.
2. Buena exposición solar
No basta con tener espacio: debe recibir suficiente luz solar durante el día.
Evita sombras de árboles, muros o edificios altos que afecten la eficiencia del sistema.
Un instalador profesional puede hacer un estudio de radiación solar para validar esto.
3. Un consumo de energía que justifique la inversión
El cambio a energía solar es especialmente rentable si tu recibo de luz es alto o estás en tarifa DAC.
-
Si pagas más de $1,500 al mes, ¡ya estás perdiendo dinero que podrías ahorrar con paneles solares!
¿Vives en una zona con conexión a CFE?
Sistemas interconectados a la red
Si tienes servicio de CFE, puedes optar por un sistema solar interconectado, donde generas tu energía, reduces tu factura y la red actúa como respaldo.
¿Y si no tienes acceso a la red eléctrica?
También es posible cambiarte a solar con un sistema aislado (Off Grid), ideal para zonas rurales o terrenos sin conexión a la red.
¿Tienes la inversión lista o necesitas financiamiento?
Hoy existen múltiples opciones de financiamiento solar que permiten instalar paneles sin pagar todo de contado.
Algunas empresas ofrecen créditos con pagos mensuales más bajos que tu recibo de luz.
¿Qué tipo de energía solar es ideal para ti?
✅ Hogares:
-
Sistema interconectado con CFE
-
Ahorro mensual garantizado
-
Ideal si ya pagas mucho de luz
✅ Negocios:
-
Reducción de costos fijos
-
Beneficios fiscales
-
Retorno de inversión claro
✅ Zonas rurales o aisladas:
-
Sistema con baterías
-
Autonomía total
-
Ideal para ranchos, terrenos o cabañas
¿Cómo saber si calificas? ¡Hacemos un estudio gratis!
En Ingenergía de México evaluamos tu caso sin costo.
Analizamos tu consumo, orientación solar, espacio disponible y te damos una propuesta a tu medida.
📲 Contáctanos para una cotización sin compromiso.