¿Qué son las baterías de almacenamiento y por qué están revolucionando el consumo energético empresarial?
En el mundo empresarial, cada peso cuenta. Las baterías industriales se han convertido en un aliado clave para las empresas que buscan no solo reducir costos, sino también asegurar un suministro eléctrico continuo.
Especialmente si estás en tarifa de media tensión, esta tecnología puede marcar una gran diferencia en tu factura de CFE.
¿Qué es una tarifa de media tensión?
Las tarifas de media tensión aplican a negocios con altos consumos eléctricos —como hoteles, fábricas, tiendas de autoservicio o centros comerciales— y se caracterizan por incluir cargos por demanda y consumo.
Aquí es donde las baterías entran en juego.
¿Cómo ayudan las baterías a ahorrar energía y dinero?
1. Almacenamiento en horas de menor costo
Durante las horas en que la energía es más barata (fuera de punta), las baterías industriales se cargan.
Luego, cuando la tarifa sube (horas punta), tu empresa utiliza la energía previamente almacenada.
Resultado: ¡pagas menos en el recibo!
2. Reducción de la demanda máxima
Las baterías también permiten disminuir la demanda máxima registrada, lo que reduce los cobros excesivos por picos de consumo.
Esto se traduce en un ahorro mensual constante y significativo.
¿Y si ya tengo paneles solares?
¡Mucho mejor! Las baterías son el complemento ideal para los paneles solares en Cancún.
Mientras los paneles generan energía limpia durante el día, las baterías la almacenan para ser usada más tarde, maximizando la eficiencia.
Beneficios combinados: paneles + batería
-
Energía 100% limpia y continua
-
Independencia parcial de la red
-
Reducción de emisiones y ahorro real
Casos reales de ahorro con baterías industriales
En empresas con consumos importantes, los resultados son inmediatos.
Negocios del sector hotelero, agroindustrial y de retail están reportando ahorros de entre un 20% y un 40% en su recibo eléctrico.
¿Y tú? ¿Qué harías con ese dinero extra cada mes?
¿Cuándo conviene implementar baterías?
Si tu empresa…
-
Tiene un contrato en media tensión
-
Sufre de apagones frecuentes o picos de voltaje
-
Ya cuenta con paneles solares pero quiere mayor autonomía
-
Busca un mantenimiento preventivo energético
… entonces es el momento perfecto para cotizar un sistema de almacenamiento.
Conclusión: una inversión inteligente, un paso hacia el futuro
Las baterías de almacenamiento no son solo una moda tecnológica: son una herramienta clave para la sostenibilidad y el ahorro inteligente.
En un entorno donde cada centavo cuenta y la energía es vital, invertir en estas soluciones es una decisión estratégica.
¿Quieres cotizar un sistema con batería para tu empresa?
Contáctanos y evaluaremos tu caso sin compromiso.
También puedes enviarnos tu recibo de CFE y te entregamos una propuesta personalizada.