¿Qué apoyos o financiamientos hay para paneles solares en Cancún?

¿Qué apoyos o financiamientos hay para paneles solares en Cancún?

Invertir en energía solar es más accesible de lo que imaginas

 

Con el aumento en las tarifas de la CFE y el compromiso con el medio ambiente, cada vez más personas en Cancún consideran instalar paneles solares. Sin embargo, una de las principales preguntas que recibimos es: ¿hay financiamientos o apoyos para instalar paneles solares en Cancún? ¡La respuesta es sí!

En este artículo te contamos qué opciones existen para facilitar tu inversión en energía solar y cómo puedes empezar a ahorrar desde el primer día.

Opciones de financiamiento para paneles solares en Cancún

1. Financiamiento privado con pagos mensuales accesibles

Muchas empresas solares (como nosotros en Ingenergía de México) ofrecemos planes de financiamiento a meses sin necesidad de recurrir a un banco. Este modelo es ideal para quienes buscan reducir su recibo de luz sin desembolsar una gran cantidad al inicio.
Ventajas:

  • Sin comprobación de ingresos compleja

  • Aprobación rápida

  • Pagos desde $2,000 pesos mensuales

  • Puedes empezar a ahorrar desde el primer mes

2. Créditos verdes bancarios

Algunos bancos en México, como BBVA, Santander, Banorte y Scotiabank, ofrecen específicamente diseñados para la instalación de paneles solares residenciales y comerciales.
Requisitos comunes:

  • Tener buen historial crediticio

  • Solicitud formal y cotización del sistema

  • Evaluación del proyecto por parte del banco

3. Apoyo fiscal para empresas e industrias

Las empresas que instalan paneles solares en Cancún pueden deducir hasta el 100% de la inversión durante el primer año fiscal. Este beneficio está estipulado en la Ley del ISR.
¿Qué implica esto?

  • Ahorro en el pago de impuestos

  • Rápido retorno de inversión (ROI)

  • Incentivo directo del SAT a la sustentabilidad empresarial

4. Créditos INFONAVIT (actualmente suspendidos)

Aunque en años anteriores existió una línea de crédito llamada Hipoteca Verde que permitía agregar paneles solares al crédito INFONAVIT, actualmente este programa está suspendido. Sin embargo, se espera que se relance con nuevos términos en el futuro.
Alternativa actual: Financiamiento privado.

¿Cómo acceder a un financiamiento para paneles solares en Cancún?

En Ingenergía de México ofrecemos asesoría personalizada para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.
Solo necesitas:

Identificación oficial

Comprobante de domicilio

Tu recibo de CFE

¡Y ganas de ahorrar!

Nuestro equipo realiza un estudio personalizado de consumo y te propone un sistema fotovoltaico a tu medida.

¿Cuánto puedes ahorrar con paneles solares?

Instalar paneles solares en Cancún no solo es una decisión ecológica, sino también financieramente inteligente.
Con un sistema bien dimensionado puedes:

  • Ahorrar hasta un 98% en tu recibo de CFE

  • Recuperar tu inversión

¿Cómo saber si puedo cambiarme a energía solar?

¿Cómo saber si puedo cambiarme a energía solar?

Descubre si tu hogar o negocio está listo para dar el salto hacia la energía solar

 

Cada vez más personas buscan ahorrar en su recibo de luz, cuidar el planeta y tomar el control de su consumo energético. Pero una de las preguntas más frecuentes es: ¿puedo cambiarme a energía solar?
En este artículo te ayudamos a identificar si estás listo para dar el paso hacia una energía más limpia, eficiente y económica.

¿Qué necesitas para instalar paneles solares?

1. Espacio disponible en tu techo o terreno

El primer punto a evaluar es si cuentas con suficiente espacio para instalar los paneles solares.

  • Lo ideal es un techo plano o inclinado con buena orientación al sol (preferentemente hacia el sur en México).

  • También puedes usar una estructura en tu terreno o incluso una pérgola solar si el techo no es viable.

2. Buena exposición solar

No basta con tener espacio: debe recibir suficiente luz solar durante el día.
Evita sombras de árboles, muros o edificios altos que afecten la eficiencia del sistema.
Un instalador profesional puede hacer un estudio de radiación solar para validar esto.

3. Un consumo de energía que justifique la inversión

El cambio a energía solar es especialmente rentable si tu recibo de luz es alto o estás en tarifa DAC.

  • Si pagas más de $1,500 al mes, ¡ya estás perdiendo dinero que podrías ahorrar con paneles solares!

¿Vives en una zona con conexión a CFE?

Sistemas interconectados a la red

Si tienes servicio de CFE, puedes optar por un sistema solar interconectado, donde generas tu energía, reduces tu factura y la red actúa como respaldo.

¿Y si no tienes acceso a la red eléctrica?

También es posible cambiarte a solar con un sistema aislado (Off Grid), ideal para zonas rurales o terrenos sin conexión a la red.

¿Tienes la inversión lista o necesitas financiamiento?

Hoy existen múltiples opciones de financiamiento solar que permiten instalar paneles sin pagar todo de contado.
Algunas empresas ofrecen créditos con pagos mensuales más bajos que tu recibo de luz.

¿Qué tipo de energía solar es ideal para ti?

✅ Hogares:

  • Sistema interconectado con CFE

  • Ahorro mensual garantizado

  • Ideal si ya pagas mucho de luz

✅ Negocios:

  • Reducción de costos fijos

  • Beneficios fiscales

  • Retorno de inversión claro

✅ Zonas rurales o aisladas:

  • Sistema con baterías

  • Autonomía total

  • Ideal para ranchos, terrenos o cabañas

¿Cómo saber si calificas? ¡Hacemos un estudio gratis!

En Ingenergía de México evaluamos tu caso sin costo.
Analizamos tu consumo, orientación solar, espacio disponible y te damos una propuesta a tu medida.

📲 Contáctanos para una cotización sin compromiso.

¿Los paneles solares aguantan huracanes?

¿Los paneles solares aguantan huracanes?

Energía solar y fenómenos naturales: ¿son compatibles?

Si vives en zonas propensas a tormentas tropicales o huracanes como Cancún, es completamente válido preguntarse si los paneles solares realmente soportan este tipo de condiciones extremas. Afortunadamente, los sistemas fotovoltaicos modernos están diseñados con tecnología resistente y protocolos de instalación que priorizan la seguridad.

¿Qué tan resistentes son los paneles solares?

La mayoría de los paneles solares de buena calidad están diseñados para resistir:

  • Vientos de hasta 210 km/h (equivalente a huracanes categoría 4).

  • Granizo de tamaño considerable.

  • Exposición constante al sol, salitre y humedad.

Esto es posible gracias a su vidrio templado de alta resistencia y su estructura de soporte especializada.

El papel de una buena instalación

Más allá del panel, la clave está en cómo se instala:

Anclajes y estructuras reforzadas

En zonas como la Península de Yucatán, los instaladores deben aplicar sistemas de anclaje reforzados con pernos químicos, estructuras galvanizadas o de aluminio, y cálculos de ingeniería para soportar vientos fuertes.

Inclinación y orientación adecuadas

Una mala inclinación puede funcionar como “vela” durante un huracán. Por eso, los ángulos y la orientación deben calcularse no solo para captación solar, sino también para resistir los embates del viento.

¿Qué pasa si se acerca un huracán?

En caso de amenaza directa:

Casos reales en Cancún

Empresas como Ingenergía de México cuentan con más de 8 años de experiencia instalando sistemas que han resistido múltiples temporadas de huracanes en la región. Nuestros clientes en Cancún, Playa del Carmen y Tulum siguen generando energía sin inconvenientes, incluso tras tormentas fuertes.

¿Y el seguro?

Los sistemas fotovoltaicos pueden ser incluidos en pólizas contra fenómenos naturales. Siempre recomendamos preguntar por el seguro contra huracanes al instalar tu sistema.

Conclusión

Sí, los paneles solares sí aguantan huracanes, pero todo depende de la calidad del producto y, sobre todo, de la instalación. No se trata solo de tener paneles, sino de confiar en una empresa que conozca la zona y haga las cosas con respaldo técnico.

¿Estás pensando en instalar paneles solares en Cancún?

🔗 Solicita tu cotización personalizada

Y descubre por qué cada vez más negocios y hogares en la zona confían su energía al sol… y a nosotros.

¿Cuánto me cuesta un sistema solar para mi casa en Cancún?

¿Cuánto me cuesta un sistema solar para mi casa en Cancún?

Descubre cómo convertir el sol en ahorro… sin romper tu presupuesto

Si vives en Cancún y estás cansado de ver cómo sube tu recibo de luz cada mes, probablemente te hayas preguntado:
¿Cuánto cuesta realmente instalar paneles solares en casa?
La buena noticia es que hoy es más accesible que nunca y el retorno de inversión puede ser más rápido de lo que imaginas.

¿De qué depende el costo de un sistema solar residencial?

No existe un precio único, ya que cada sistema debe diseñarse a la medida. Sin embargo, los factores que más influyen en el costo son:

Tu consumo mensual de energía (CFE)

El recibo de luz es el punto de partida.
No es lo mismo una casa que paga $500 al mes que una que paga $3,000 o más.
Cuanto mayor sea tu consumo, mayor será la capacidad del sistema… y también mayor tu ahorro.

El tipo de sistema que necesitas

  • Sistemas interconectados: funcionan junto con la red de CFE. Son los más comunes y accesibles.

  • Sistemas híbridos o con respaldo de baterías: ideales si quieres protegerte de apagones.

  • Sistemas aislados (off-grid): para casas fuera de la red eléctrica.

El espacio disponible para instalar

El diseño dependerá del área útil en tu techo o patio y la orientación al sol.
Un sistema bien dimensionado necesita buena ubicación para aprovechar al máximo la radiación solar en Cancún.

¿Y entonces… cuánto cuesta instalar paneles solares en Cancún?

Aunque cada caso es diferente, aquí te dejamos un estimado basado en nuestros proyectos reales:

Consumo mensual aproximado Sistema recomendado Costo estimado (MXN)
$800 – $1,200 4 a 6 paneles $65,000 – $80,000
$1,500 – $2,500 8 a 12 paneles $95,000 – $105,000
$3,000 en adelante 14+ paneles $110,000 – $140,000+

Estos precios ya incluyen: paneles, inversor, estructura, instalación, trámites con CFE y monitoreo.

💡 En Ingenergía de México te damos una cotización personalizada según tu recibo y espacio disponible.

¿Qué incluye un sistema solar residencial?

  • Paneles solares de alta eficiencia (marca Tier 1)

  • Inversor (microinversores o centralizado)

  • Estructura resistente al clima de Cancún (salitre, humedad y viento)

  • Instalación profesional y certificada

  • Trámite de interconexión con CFE

  • Garantías hasta por 25 años

  • App para monitorear tu producción en tiempo real

¿Cuánto ahorro con paneles solares?

  • Hasta 95 % menos en tu recibo de luz

  • Retorno de inversión en 2 a 4 años

  • Energía gratis del sol durante más de 25 años

Además, tu propiedad gana valor y reduces tu huella de carbono 🌿

¿Por qué instalar con Ingenergía?

✅ Somos una empresa establecida en Cancún, con más de 8 años de experiencia
✅ Usamos equipos certificados y estructuras diseñadas para el clima tropical
✅ Nuestro servicio incluye todo: desde diseño hasta seguimiento post-instalación

Confía en un equipo que te explica con claridad, te acompaña paso a paso y te ayuda a dejar de pagar tanto a la CFE.

📲 ¿Cuánto te costaría a ti?

Envíanos una foto de tu recibo por WhatsApp y con gusto te hacemos una cotización sin compromiso.

¿Puedo instalar paneles solares en mi negocio en Cancún?

¿Puedo instalar paneles solares en mi negocio en Cancún?

La respuesta corta es: sí. La inteligente es: hazlo ahora.

Si eres dueño de un negocio en Cancún y estás pensando en instalar paneles solares, estás en el lugar correcto.
La buena noticia es que sí puedes instalar paneles solares en tu empresa, y mejor aún: es una de las decisiones más rentables y sostenibles que puedes tomar hoy.

En este artículo te explicamos qué necesitas, cómo funciona el proceso y por qué apostar por la energía solar en Cancún es una inversión estratégica.

¿Qué necesito para instalar paneles solares en mi negocio?

Requisitos básicos para comenzar

No necesitas trámites complicados ni permisos difíciles. Solo necesitas:

  • Un espacio disponible (techo o terreno)

  • Tu recibo de luz más reciente

  • Un proveedor confiable que se encargue del diseño, la instalación y la gestión con CFE

En Ingenergía de México te acompañamos en todo el proceso, desde el análisis inicial hasta la puesta en marcha del sistema.

¿Qué tipos de sistemas solares existen para negocios?

Sistemas interconectados a CFE

Ideales si tu negocio opera de día y puedes aprovechar la energía solar directamente. Te conectas a la red y reduces hasta un 95 % tu recibo eléctrico.

Sistemas híbridos

Combinan energía solar con respaldo de baterías y CFE. Son perfectos para negocios que no pueden detener operaciones por cortes de luz.

Sistemas aislados

Para negocios en zonas rurales o sin acceso a la red eléctrica. Total independencia energética con paneles y almacenamiento.

👉 Conoce más sobre nuestros tipos de sistemas fotovoltaicos en Cancún

¿Qué beneficios obtengo al instalar paneles solares en mi negocio?

Ahorro y retorno de inversión

  • Reducción de hasta un 95 % en tu recibo

  • ROI en 2 a 5 años, dependiendo del consumo

  • Ahorro desde el primer mes

Deducciones fiscales

Puedes deducir el 100 % de la inversión en paneles solares en el mismo ejercicio fiscal, lo que representa una ventaja financiera importante.

Imagen sustentable

Cada vez más clientes, inversionistas y consumidores valoran a las empresas comprometidas con el medio ambiente.

¿Y si mi negocio está en zona costera o turística?

Cancún y la Riviera Maya tienen condiciones especiales: salitre, humedad y vientos fuertes.
Por eso es importante que el sistema esté diseñado específicamente para esta región, con:

  • Estructuras resistentes al ambiente marino

  • Protección contra oxidación

  • Instalación profesional y certificada

En Ingenergía de México, trabajamos con materiales y tecnología adaptada al clima tropical de Quintana Roo.

¿Cómo es el proceso para instalar paneles solares?

Paso a paso con nosotros

Análisis de tu consumo

Propuesta técnica y económica

Gestión ante CFE

Instalación certificada

Monitoreo de tu sistema (puedes ver cuánto generas desde tu celular)

Conclusión: sí puedes… y sí deberías

Instalar paneles solares en tu negocio en Cancún es posible, rentable y totalmente legal.
Con la radiación solar de la región, tu sistema generará energía prácticamente todo el año.

Si estás cansado de pagar recibos elevados o simplemente quieres operar de forma más inteligente, sustentable y rentable, esta es tu oportunidad.

Agenda tu análisis sin compromiso: